Hoy en día se oye
hablar mucho del Street Marketing como
una forma de captar la atención del consumidor o usuario, dentro de un
mundo con exceso de información. El street marketing a diferencia del marketing online recurre al mundo
real (offline).
El Street Marketing es el conjunto
de acciones de publicidad realizadas en espacios públicos, que con una
inversión mínima consiguen un gran impacto.
Las claves en cualquier acción de street marketing, son:
- Llegar al mayor
número de consumidores: para ello hay que elegir bien la ubicación de la acción
a realizar.
- Generar rumor: con
acciones que sean muy impactantes.
- Incluir un toque de
humor: para que el impacto sea más agradable y duradero.
En España el street
marketing tiene una aceptación mayor que en otros países, por lo que es una
buena herramienta complementaria de nuestras acciones de marketing online. Al
poder obtener un mayor impacto en la campaña de marketing.
Se ofrecen algunos ejemplos de este peculiar marketing:

Se crean imágenes impactantes que llaman la atención del consumidor, quedando grabadas en su memoria (como olvidar una serpiente gigante enroscada en un autobús).

La marca de ropa
sorprendió en una de sus tiendas en Vancouver (Canadá) con esta novedosa
campaña. Alguien había girado el establecimiento 180º y tanto el letrero como
el escaparate aparecían dados la vuelta. Pero ahí no finalizaba la promoción.
Para lograr un mayor impacto
visual también colocaron dos coches -los más próximos a la tienda-
completamente volteados, quedando en la parte superior las ruedas y tocando el
asfalto el techo del vehículo. Como se observa en la imagen, los peatones no
daban crédito a lo que estaban contemplando.

Madrid fue la protagonista de esta terrorífica campaña de
publicidad. Con ocasión del estreno de Resident Evil: Ultratumba (2010),
distintas alcantarillas de la capital de España presentaban esta
siniestra apariencia.
Parece que los zombis que persigue la protagonista de
Resident Evil se adueñaron de los túneles que recorren el centro de la ciudad.
Así, no saber que esa semana estrenaban la película resultó bastante
complicado.
Observando el componente espectacular de estas campañas no es de extrañar que sea una de las prácticas de marketing con más potencial, que muy posiblemente veamos más a menudo en un futuro no tan lejano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario